




Desde Washi Actividades impulsamos la actividad extraescolar de Robótica.
Se trata de una actividad divertida, focalizada en las nuevas tecnologías.
Los niños y niñas están actualmente muy familiarizados con la tecnología (videoconsolas, ordenadores, tablets, etc.) pero, ¿realmente saben por qué y cómo funcionan?
En la actividad de Robótica los niños y niñas aprenden Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Además, se trabaja la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y la resolución de problemas. Los alumnos pueden desarrollar con este taller nuevas habilidades técnicas, construyendo pequeños robots Lego, aprendiendo el funcionamiento de diferentes dispositivos, dotando a los robots de movimiento….
Condiciones óptimas, destinatarios y grupos:
-
Destinado a alumnos/as de 1º a 6º de Primaria
-
Grupos: El número ideal por grupo es de 18 participantes (mínimo 10).
-
En el caso de que el número de inscritos requiera la apertura de un segundo grupo, se hará, adecuándose a las edades de los alumnos.
Robótica: objetivos educativos
Los objetivos que se fomentan en esta actividad son:
-
Desarrollar destrezas manuales
-
Fomentar una actitud de investigación e innovación
-
Desarrollo de habilidades para el trabajo equipo, manejo de conflictos y habilidades
-
para comunicarse.
-
Desarrollo de aptitudes orientadas al logro de objetivos, perseverancia, paciencia, flexibilidad.
-
Establecer vínculos entre causa y efecto.
-
Entender el funcionamiento de los lenguajes de programación.
Un ejemplo de la metodología utilizada:
Conceptos teóricos:
-
¿Qué es el sonido?
-
¿Cómo se mide?
Vocabulario específico:
-
Ondas sonoras
-
Decibelios
-
Sonómetro
Construcción:
-
Robot móvil con sensor de sonido
Programación:
-
Calibrar sensor de sonido
Bloque “esperar hasta”
Ejercicios:
-
Controlar el movimiento del robot mediante el uso de sonidos.
Materiales
Los materiales utilizados en las clases están específicamente diseñados para la enseñanza de la robótica educativa, y adaptados a la edad de los estudiantes.
Los alumnos utilizarán ordenadores para la programación de los modelos.
Todo el material necesario será recogido por el monitor o monitora al finalizar cada clase.
El centro únicamente tendría que poner a nuestra disposición un aula que cuente con ordenadores, mesas, sillas y un enchufe.
Alumnos
Los estudiantes trabajarán en equipos formados por 2-3-4 alumnos, dependiendo de la actividad a realizar.
Para cada clase los equipos se forman con distintos alumnos, para que estos puedan desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
Cada equipo contará con un kit para la construcción del robot y un ordenador portátil para su programación.
Duración y periodicidad
La duración de las clases extraescolares de robótica educativa será de una hora y media aproximadamente (nos adaptaremos a la disponibilidad de cada centro), un día a la semana.