Escuela de canto
Información sobre la actividad
Es una actividad cuyo objetivo es dar continuidad a las clases de música y movimiento nace la escuela de educación musical. Gracias a ella además de conocer y manejar los diferentes instrumentos musicales los asistentes comenzarán a realizar sus primeras clases de canto.
Objetivos
Generar en el niño seguridad en sí mismo para que se exprese libremente.
Aprender técnicas de respiración y vocalización.
Desarrollar el oído melódico a través de los ejercicios.
Entrenar al niño espiritualmente para que aprenda a tener un espacio en donde se conecte consigo mismo y su energía, por medio de ejercicios sencillos de meditación y relajación.
Desarrollar la voz.
Ampliación del registro vocal. Registros: equilibrio, del centro al grave y del centro al agudo. Tener una correcta proyección de la voz: resonancia y calidad de la vibración.
Correcta dicción, emisión, afinación y articulación de la voz. Moldes vocales. Conocer las características de los distintos tipos vocales (extensión, timbre, flexibilidad, posibilidades expresivas.)
Desarrollar el sentido auditivo y el ritmo.
Desarrollar una correcta postura y respiración. Gestión del aire.
Interpretación. Colores vocales a través del conocimiento de los estilos y los diferentes idiomas. Comprensión e interpretación del texto.
Adquirir un repertorio de canciones y cantarlas.
Lectura rítmica y melódica. Desarrollar la capacidad de lectura a primera vista.
Conocimiento y reconocimiento de diferentes escalas (mayor, menor, disminuida, diatónica modulante, pentatónicas, escala de blues, cromática, etc.)
Expresarse corporalmente con el estimulo musical. Actitud física general ante el canto.
Reconocer diferentes estilos dentro de la música popular (folklore, tango, jazz, latino, pop, blues, etc.) y poder interpretarlos. Diferenciación y profundización estilística.
Desarrollar un correcto uso de la voz. Tomar conciencia de la higiene vocal, cantar sanamente.
Iniciación a la improvisación.
Contenidos
La voz, su proyección; resonancia y calidad de la vibración y el registro vocal.
El registro vocal: el equilibrio, del centro al grave y del centro al agudo.
La Dicción, emisión, afinación y articulación de la voz.
Los Moldes vocales.
El sentido auditivo y el ritmo.
LA postura y la respiración.
La Interpretación, Los Colores
La Lectura rítmica y melódica. Desarrollar la capacidad de lectura a primera vista.
Las escalas (mayor, menor, disminuida, diatónica modulante, pentatónicas, escala de blues, cromática, etc.)
El estímulo musical y la Actitud física general ante el canto.
La música popular (folklore, tango, jazz, latino, pop, blues, etc.)
La higiene vocal y el canto.
La improvisación.